Historia The Legend of Zelda

Trama Principal

Hace mucho tiempo tres diosas crearon el mundo. Según la leyenda, Din, la diosa del poder, fue la encargada de crear y esculpir el relieve de la tierra; Farore, la diosa del valor, creó a todas las formas de vida y a las diferentes razas de criaturas mágicas que la habitarían y, por último, Nayru, la diosa de la sabiduría, redactó cada una de las leyes naturales que la regirían. Una vez que concluyeron sus labores, dejaron tras de sí un artefacto compuesto por tres fragmentos en forma de triángulo de color dorado, unidos entre sí por uno de sus extremos. Dentro de cada uno depositaron parte de sus poderes. El objeto se denominó Trifuerza y, debido al gran poder que contenía, quedó en custodia de la diosa Hylia. El lugar donde se resguardó pasó a conocerse como el Reino Sagrado. Las diosas lo depositaron en ese sitio debido a que tenían la esperanza de que alguien que demostrara ser digno de las cualidades que posee cada fragmento, apareciera en algún momento para reclamar sus poderes

Hylia protegió la Trifuerza con éxito hasta que un día el Heraldo de la Muerte, rey de los demonios, acompañado de sus hordas de fuerzas malignas, emergió de las profundidades y causó estragos. Para evitar que robase el objeto sagrado, la diosa trasladó una porción de tierra al cielo, más allá de las nubes, y ocultó en ella la Trifuerza. Este lugar fue llamado Altárea, y lo habitaron los supervivientes de la invasión del Heraldo. Mientras tanto, Hylia permaneció en la superficie junto con otras criaturas que le ayudaron a vencer al demonio y aprisionarlo. Consciente de que en un futuro dicha criatura podría volver a liberarse, la diosa renunció a su condición divina y se volvió mortal para así ser capaz de utilizar contra él la Trifuerza. Esto es debido a que solo los mortales son capaces de acceder a dicho poder. También creó a Fay, un espíritu que quedó imbuido en una espada y que le serviría al héroe elegido por los dioses para combatir el resurgimiento del mal

Cronologia

La cronología de las aventuras de Link y Zelda relatadas en los videojuegos de The Legend of Zelda ha sido objeto de varias discusiones entre sus seguidores. Conforme aparece un nuevo título, el orden de las historias cobra una mayor complejidad y debe tomarse en cuenta que ni el manga ni la serie televisiva se consideran como parte del canon de la franquicia, sino que constituyen elementos complementarios a los videojuegos. Pese a que Nintendo dio a conocer la línea cronológica oficial en el libro The Legend of Zelda: Hyrule Historia en 2011, el tema sigue disputable y las controversias continúan.

Miyamoto explicó que «para cada juego de Zelda es relatada una nueva historia. De hecho, contamos con un extenso documento que explica cómo está relacionado cada juego entre sí, y cómo se unen adecuadamente. Aunque siendo sincero, tales vínculos no son importantes para nosotros. Cada vez que creamos un nuevo título, nos preocupamos mucho más por el desarrollo del sistema de juego a emplear [...] con tal de brindar nuevos desafíos a los jugadores». En una entrevista realizada por Nintendo Dream a Eiji Aonuma, a finales de 2006, este mencionó que existían dos universos diferentes en la saga: la división en la cronología comienza en el argumento de Ocarina of Time, cuando en las últimas escenas del mismo, Link es enviado de vuelta en el tiempo por la Princesa Zelda. Siendo nuevamente un niño, se reúne con Zelda y se describe un futuro alternativo en el cual Ganondorf ha sido capturado por sabios que lo encierran en el Reino Crepuscular; estos datos permitieron deducir que el argumento de Twilight Princess (2006) ocurre un siglo después de los acontecimientos relatados en Ocarina of Time, etapa en que Link todavía es un niño. Mientras tanto The Wind Waker se encontraría en la segunda cronología del personaje, en la que Link ya es un joven adulto, cientos de años después de que salvara a Hyrule en Ocarina of Time. En 2011 Aonuma reveló que todos los juegos partían de una única cronología